De familia a pueblo

De familia a pueblo

 

El orden de la nómina de los nombres de los hijos de Israel que llegan a Egipto da cuenta de la transformación que refleja el libro Shemot: de familia a pueblo.

La lista de los hijos de Israel en el inicio del libro Shemot es la misma que aparece en la sección Vaigash (Bereshit, capítulo 46, versículos 8-27), pero el orden es diferente. En la sección Vaigash la lista está elaborada según las dos divisiones centrales que tienen el poder en la casa de Iaacov, Leá y su sirvienta a la cabeza, y luego Rajel y su sirvienta. Esta lista, pues, refleja la tensión básica reinante en el seno de la familia de Iaacov. Mientras que en el libro Shemot, la lista está ordenada acorde al estatus genealógico del hijo, es decir, los hijos de la madres, en primer lugar, y luego los hijos de las sirvientas. ¿Por qué el texto ha modificado el orden de los hijos? ¿Por qué motivo, por un lado el texto insinúa que se trata de la misma nómina, y por otro, modifica el orden de los hijos?

.Rambán, en su introducción al libro Shemot señala que la finalidad de la lista es la de mostrar que el libro Shemot marca la continuidad del libro Bereshit. En ese sentido el texto reitera el relato del descenso de los hijos de Iaacov a Egipto, y a partir de allí el texto prosigue con la continuidad del episodio. No obstante, en forma paralela a esta continuidad, el texto insinúa también sobre un cambio de perspectiva:

El libro Bereshit describe el descenso a Egipto como el descenso de Iaacov y su familia. Es por ello que el orden de los hijos se caracteriza por la tensión familiar que conforma  la familia de Iaacov-la tensión entre Leá y Rajel, una tensión que se extiende también a la generación de los hijos.

A diferencia de ello, el libro Shemot nos permite el encuentro, por primera vez, con el pueblo de Israel, en su sentido  nacional. Ahora, por primera vez, se escucha repentinamente la expresión del rey cruel: “¡He aquí que el pueblo, los hijos de Israel, es numeroso, y más fuerte que nosotros!” (Versículo 9). Involuntariamente, la familia de Iaacov se convirtió en el pueblo de Israel. Los doce hijos “personales” se transformaron en una nacionalidad a punto de ser esclavizada en Egipto, salir de allí con mano fuerte y ser el pueblo elegido de Dios.

La pista para esta mirada renovada  se halla en el cambio del orden de los hijos en la lista que inicia el libro: nunca más una división acorde a la tensión familiar, sino en función de la jerarquía y el estatus nacionales-los hijos de las madres y tan solo después los hijos de las sirvientas. A pesar de que es cierto que Reuvén o Shimón-hijos de Leá, se identifican y se sienten sumamente cercanos a Gad o Asher- los hijos de las sirvientas de su madre (y por ello en el ámbito del abordaje en el libro Bereshit ellos aparecerán juntos), sin embargo desde una perspectiva nacional – general, las sensaciones personales de los hijos son irrelevantes y la nómina será ordenada según las clases  que establecen la construcción social nacional.

Editado por el equipo del sitio del Tanaj

Gentileza del sitio VBM de la Academia Rabínica "Har Etzion"

Volver al capítulo