Una política timorata fue la que prevaleció

Una política timorata fue la que prevaleció

Por un lado, la convocatoria a la Teshuvá, al arrepentimiento y retorno, y por el otro, el llamado a Ashur. ¿Cuál prevaleció y por qué?

Fueron escuchadas dos reacciones opuestas (aparentemente) en el reino de Israel

a partir del colapso y la terrible guerra civil-un llamamiento a la Teshuvá a partir del temor del “alejamiento de la Divinidad” (Capítulo 5, versículo 15)-“ Yo, pues, iré, y Me volveré a Mi lugar, hasta tanto que ellos reconozcan su ofensa (se sientan culpables) y busquen Mi rostro: en su adversidad Me buscarán con empeño”

“¡Vengan, volvámonos al Señor,

porque Él ha desgarrado, y (Él) nos sanará;

 Él ha herido, y (Él) nos vendará

Nos dará la vida en un par de días,

 y en el día tercero nos levantará, para que vivamos en Su presencia

¡Conozcámosle, pues!,

 ¡sigamos adelante para conocer al Señor!

Su salida está aparejada como el alba (la luz matinal que emerge con seguridad);

 y Él vendrá a nosotros como la lluvia,

como la lluvia tardía que riega la tierra (como la lluvia que llena la paja de grano, que cae sobre exuberantes campos); (Capítulo 6, versículos 1-3).

Ahora, si se ha escuchado un llamado tan maravilloso en el reino de Israel antes de su destrucción, por qué el mismo fue rechazado por el profeta? ¿Por qué no se aferra al mismo para fortalecerlo? ¿Por qué dijo al respecto

“¿Qué te haré, oh Efraim?

¿Qué te haré a ti, oh Iehudá?

Vuestra piedad es como la nube matinal,

y como el rocío de la madrugada, que luego desaparece” (Capítulo 6, versículo 4).

A mi criterio, la política timorata de Shomrón prevaleció sobre el llamamiento a la Teshuvá y a la reconciliación entre Iehudá e Israel, y entre Guilad y Shomrón, y convirtió la asegura luminosidad de la mañana en una nube matinal, que seguramente muy pronto se disipará.

La  dirigencia de Shomrón  reaccionó al ataque criminal por parte de Iehudá, ¡solicitando la ayuda de Ashur! Y así, le abrió la puerta a Tiglat Pileser para imponer su autoridad sobre los montes de Israel. A partir de ahora, todo quedará supeditado a la política asiria, y a la fuerza militar extranjera y opresora-

Efraim está oprimido; quebrantado en juicio…

Cuando vio Efráim su enfermedad…

acudió Efraim a Ashur

y (Iehudá) envió a un rey adversario (que es el que lo golpeará) (Capítulo 5, versículos 11-13)

Los hermanos Jashmonaim, Hurquenus y Aristobolus, se comportaron de un modo similar (casi cien años después de Janucá), cuando se presentaron ante Pompeyo* para dirimir el conflicto entre ellos, y éste conquistó Ierushalaim y la convirtió en una parte del Imperio Romano.

* Antigüedades de los Judíos libro 14 (Ierushalaim 5733) páginas 120-122
Gentileza sitio 929

 

Volver al capítulo