Síntesis del capítulo, Números 21

Síntesis del capítulo, Números 21

Nuestro capítulo continúa relatando la travesía de los hijos de Israel por el desierto.

La Guerra contra los Kenaanim (Versículos 1-3)

Y oyó el Kenaaní, rey de Arad, “que había venido Israel por el camino de los exploradores” (Versículo 1) y combate contra Israel e incluso toma rehenes. El pueblo de Israel le formuló una promesa a Dios “Si entregar vas a entregar a este pueblo en mi mano, destruiré sus ciudades” (Versículo 2). Dios escuchó al pueblo de Israel, e Israel venció al Kenaaní y sus ciudades fueron denominadas “Jormá”

Esta breve sección presenta diversas dificultades y principalmente ¿por qué el rey de Arad lucha contra Israel, si él se encuentra en el Néguev y el pueblo se halla en la ribera oriental del Jordán? Rahbam y Bejor Shor sostienen que este episodio data de la época de los espías; Rambán considera que el rey de Arad llegó especialmente para luchar contra Israel.

El reclamo y las serpientes (Versículos 4-9)

Este pasaje representa la última queja del pueblo de Israel en el desierto, y una vez más ellos reclaman “Habló el pueblo contra Elohim y contra Moshé, para qué nos han hecho ascender de Egipto, ¿para morir en el desierto? Pues no hay pan y no hay agua, y nuestro ser se ha fastidiado con este pan anodino” (Versículo 5) Dios le envía al pueblo serpientes que muerden al pueblo “y murió mucha gente de Israel” (Versículo 6). Como consecuencia de la mortandad, el pueblo le ruega a Moshé que les quite las serpientes. Dios le ordena a Moshé que coloque la serpiente sobre un mástil (en un sitio elevado) “y ocurrirá que todo el que haya sido mordido, la verá y se mantendrá en vida” (Versículo 8). Y efectivamente, la serpiente abrasadora salva al pueblo de la muerte.

Continuación de la travesía (Versículos 10-35)

Los hijos de Israel continúan la travesía rumbo a la tierra de Israel y en este pasaje son citados tres hechos centrales:

1. El hallazgo de un aljibe con agua y el cántico del aljibe “Entonces entonó Israel esta canción: Sube, oh pozo, cántenle” (Versículo 7)

2. El pedido de Israel a Sijón de atravesar por su tierra, la guerra contra Sijón, la victoria, y el cántico de la victoria “Por eso dicen los narradores vengan a Jeshbón, sea construida y establecida la ciudad de Sijón…” (Versículo 27)

3. La guerra contra Og, el rey de Bashán y la conquista de su tierra.

Editado por el equipo del sitio del Tanaj.

Volver al capítulo