Síntesis del capítulo, Jueces 4

Síntesis del capítulo, Jueces 4

Documento de identidad:

Nombre de la tribu: Efraim

Nombre: Dvorá

Nombre del padre:?

¿Contra quién luchó? (¿A quién enfrentó?) Yavín rey de Hasor

¿Por  cuánto tiempo se mantuvo la calma (paz)? 40 años

Especialización: Profetisa, jueza y líder en la tarea de la persuasión

Género: Femenino

Al igual que en el capítulo anterior, el pueblo de Israel continúa “haciendo lo malo a los ojos del Señor” (Versículo 1). En esta ocasión, el factor que los esclaviza, como (a modo de) castigo  es “Yavín, rey de Knaan, que reinaba en Hasor, siendo el jefe de su ejército Sisrá” (versículo 2), y ellos poseen (cuentan con) un impactante cuerpo de carros que amenaza al pueblo de Israel (versículo 3)

 “Y clamaron los hijos de Israel al Señor, porque tenía (Yavín) novecientos carros de hierro, y había oprimido a los hijos de Israel con violencia durante veinte años”. (Shoftim 4/3)

Dvorá es una profetisa, y en el día a día (en la rutina) también imparte justicia entre los hombres (“y los hijos de Is­rael acudían a ella a juicio”, versículo 5). Ella lo invita (cita) a Barak Ben Avinoam y le transmite el mensaje: “He aquí lo que ha mandado el Señor, Dios de Israel, diciendo: Anda”( versículo 6)  y lucha contra Sisrá. Barak condiciona su salida al combate, solicitando que Dvorá también sea parte del mismo. Dvorá acepta incorporarse pero agrega una condición de su parte: “mas no será tuya la gloria de la jornada que vas a emprender, porque en mano de una mujer entregará el Señor a Sisrá." (versículo 9)

Barak hace exactamente lo que le dijeron. Enrola (recluta, convoca) a los combatientes al área de concentración en el monte Tabor. Sisrá, tal como lo manifestara Dvorá, se prepara (apresta) con sus combatientes (hombres) y con sus novecientos carros de hierro en el Najal (río) Kishón.

La descripción de la batalla es breve. Un gran revuelo y decenas de miles de combatientes provocan el resultado descripto en el versículo 16: “y cayó todo el ejército de Sisrá a filo de espada, hasta no quedar ni uno”, con excepción de Sisrá que descendió “de su carro, y huyó a pie”. (versículo 15)

Según (De acuerdo al) el cántico (canto) de Dvorá los carros no fueron útiles en el combate por la intensa lluvia caída en la región.

Sisrá que huyó de la contienda, solicita asilo (refugio) en la tienda de “Yael, mujer de Héver el qenita” (versículo 17). Él se hace acreedor a una hospitalidad encantadora, hasta que se durmió. Entonces, tomó Yael “la estaca de la tienda... y le clavó la estaca en la sien, … y así murió”.(versículo 21)

El capítulo concluye con una contundente (resonante, aplastante) victoria del pueblo de Israel: “Y la mano de los hijos de Israel se hizo más y más dura contra Yavín, rey de Knaan, hasta que acabaron de destruir a Yavín, rey de de Knaan”. (versículo 24)

Volver al capítulo