Los lugares ausentes

Los lugares ausentes

El libro de “los traslados de los hijos de Israel” alude a los relatos de los sucesos acaecidos en el desierto por medio de los nombres de los sitios, pero ¿por qué no fueron insinuados el evento en el monte Sinai, el pecado de los espías y los arroyos del cántico del pozo?

El libro de “los traslados de los hijos de Israel” es un cántico, y como todo cántico fue escrito especialmente-“Inscribió Moshé sus partidas para sus movimientos, por mandato del Señor” (Versículo 2).

Este cántico, 42 traslados, está colmado de lugares en el desierto, cuya mayoría son desconocidos. Detrás de ellos se ocultan historias completas que no fueron relatadas sobre la generación del desierto.

Hay relatos que fueron mencionados brevemente-la salida de Egipto”al día siguiente de Pesaj…con poder triunfante” (Versículo 3), el tránsito por el mar hacia el desierto (sin el ejército de Paró y la lucha de Dios contra él), los manantiales en Elim, y la falta de agua en Refidim (sin la guerra contra Amalek), la muerte de Aharón en la montaña de Hor (en detalle, incluída la fecha completa). Y finalmente, el Kenaaní, rey de Arad (sin incluir la guerra de destrucción) de cara al traslado hacia la ribera del Iardén.

Pero hay 3 grandes interrogantes:

No hay ninguna insinuación al evento registrado en el monte Sinai; “el desierto de Sinai” (Versículo 15) es tan solo una escala “regular” en el libro de los traslados.

No hay ninguna alusión al episodio de los exploradores-espías, de la crisis y del decreto de los 40 años; “Kadesh Barnea” en “el desierto de Parán”, ni siquiera es mencionada como escala.

No fueron mencionados en absoluto el “Valle de Zered” y “allende el Arnón” que figuran en el cántico del pozo “en el libro de las guerras del Señor” (Bamidbar, capítulo 21, versículos 12-14). Diferentes y diversas  teorías surgieron a partir de estos interrogantes, pero las respuestas son simples:

No es posible describir en pocas palabras el evento en el monte Sinai, sin empequeñecer su relevancia. El pacto concertado en Sinai es lo sustancial de la Torá, y de ninguna manera se trata de un suceso más en una de las escalas. Por la misma razón, no está mencionada en la Torá la fecha precisa del evento en el monte Sinai. “Kadesh Barnea” representa un  quiebre y un fracaso en el camino, mientras que el libro “de los traslados” describe la travesía coronada con éxito, a pesar de la crisis y el fracaso.

En el “libro de las guerras del Señor”, se describe la travesía militar, que condujo a la victoria y al cántico. En el libro “de los traslados” se describe el traslado civil, sin ninguna guerra. Por el “Valle de Zered” y “allende el Arnón” pasó solamente el ejército de Israel.

Gentileza del sitio 929.

Volver al capítulo