Libros y secretos

Libros y secretos

Calcularemos la suma de los inmigrantes según las listas y veremos que la misma no es idéntica a la suma escrita. ¿Cuál puede ser la razón de ello?

 

El listado de los inmigrantes, figura aquí por primera vez, y luego, una vez más en Nejemiá capítulo 7, y con diferencias en los números. Resumiremos aquí los diferentes números de los inmigrantes:

 

 

. El número de inmigrantes de las familias de Iehudá y sus acompañantes-15.299 [en Nejemiá, capítulo 7: 16.512

. La cantidad de inmigrantes de Biniamín, 4.884, y junto a los aldeanos de Biniamín-8.845 [en Nejemiá, capítulo 7: 5.184-y sumando a los aldeanos: 8.894]

. El número de los inmigrantes de las familias de los Cohanim-4.289 (y exactamente la misma cantidad, figura en Nejemiá, capítulo 7]

. Los inmigrantes de los Leviim, incluidos los poetas y los porteros-341 [en Nejemiá, capítulo 7: 360]

¡El número de los Cohanim inmigrantes era 12.5 veces mayor que el de los Leviim!

. Los inmigrantes entre los súbditos, los siervos de Shlomó, que quedaron de los Kenaanim (como los Guivonim) de la época de Yehoshua: 392 [el mismo número aparece en Nejemiá, capítulo 7]

. Los inmigrantes sin linaje, que no podían demostrar su condición de judíos, pero la antigua “Ley del Retorno”, también es aplicada a ellos-652 [y una familia más de los Cohanim, que no pudieron probar su linaje, fueron alejados del sacerdocio-642]

 

 

 

 

 

En total, los inmigrantes de las familias de Iehudá y Biniamín y sus acompañantes, con los Cohanim y los Leviim, con los súbditos y los siervos de Shlomó, más los que no tenían linaje, suman en total: 29.818[en Nejemiá capítulo 7: 31.089]

Pero el resumen escrito asciende a un total de-42.360 [y exactamente el mismo número en Nejemiá capítulo 7].

 

Y la sorprendente diferencia es de-12.542 [y en Nejemiá, capítulo 7: 11.271

 

¿Cómo se explica una diferencia tan grande?

 

Una explicación ve en la diferencia, a los que se quedaron en Iehudá y no se fueron al exilio, o a aquellos que regresaron con “Shashbatzar, el príncipe de Iehudá” junto a los elementos del Templo, antes de la llegada de Zerubabel, es decir, “todo el público como si fuera uno”, incluía también a los que ya estaban en Iehudá antes del censo de los inmigrantes que llegaron con Zerubabel.

Pero dicha explicación es desconcertante-con todos los números precisos, tanto de los elementos del Templo como de los inmigrantes, ¿como fue omitido el impactante número de los inmigrantes anteriores, o de aquellos que vivían en Iehudá y no salieron al exilio?

La segunda explicación, sorprende y genera muchos pensamientos, y es la explicación de Jazal, nuestros Sabios de Bendita Memoria, según el Midrash “Seder Olam”-¡“son los que retornaron del resto de las tribus”!

Visto y considerando que la declaración de Koresh y el permiso oficial para la inmigración hacía referencia solamente a la “Ierushalaim situada en Iehudá”, estaba prohibido mencionar a los antiguos israelitas, de las tribus del norte, de las cuales provenía un  número importante de los inmigrantes, y también de ellos regresaron a los montes de Efraim y Mensahe e incluso al Galil, pero no se los podía mencionar explícitamente a esos “colonos”. Sin embargo, cuando los Jashmonaim se fortalecieron, encontraron a sus hermanos también en los montes de Efraim, en Menashe y en el Galil.

 

Gentileza sitio 929

 

Volver al capítulo