Síntesis del capítulo, Deuteronomio 17

Síntesis del capítulo, Deuteronomio 17

 

El capítulo se inicia con la prohibición de ofrendar un sacrificio con defecto “ya que abominación ante Adonai, tu Dios, es” (Versículo 1), y luego de ello pasa a otros temas.

Un hombre o una mujer que practican la idolatría (Versículos 2-5)

En el capítulo 13 fueron presentados diferentes casos de personas que tienden a practicar la idolatría. En este pasaje, la Torá presenta la ley del hombre o  mujer que en forma individual, practican la idolatría. Visto y considerando que se trata de una violación flagrante a Dios-tienen sentencia de muerte: “Habrás de sacar al hombre aquel o a la mujer aquella, los que han hecho la cosa mala esta, a tus audiencias, al hombre o a la mujer, y los lapidarás con piedras y morirán” (Versículo 5). Al final del párrafo la Torá señala la sentencia de muerte es ejecutada solamente conforme al testimonio de dos o tres testigos. Una persona no será eliminada únicamente en base a un testimonio.

El tribunal supremo (Versículos 8-13)

Al igual que en el episodio de la propuesta de Itró en el libro Shemot, al decir que el sistema jurídico debe desempeñarse en forma jerárquica, aquí la Torá menciona al tribunal supremo que está ubicado en el lugar que habrá de elegir Dios. Al tribunal supremo habrán de dirigirse solamente “cuando te quedare oculto a ti un caso para juicio” (Versículo 8)-es decir las cortes distritales (regionales) no lograron resolver el problema. La Torá ordena escuchar la voz de los jueces: “no te apartes de la sentencia que te habrán de aclarar, ni a derecha ni a izquierda” (Versículo 11). La persona que viola la resolución del juez-tiene sentencia de muerte.

La cuestión del rey (Versículos 14-20)

Después de que la Torá aborda la institución del tribunal superior, en este pasaje son presentadas las leyes del rey. En el caso en que el pueblo de Israel estuviera interesado en un rey “como todas las naciones” (Versículo 14)-la Torá lo permite, pero con algunos condicionantes. En primer lugar, el rey debe ser israelita, y no gentil y será elegido por Dios “un rey, el que haya de elegir Adonai, tu Dios” (Versículo 15). Además hay determinadas restricciones para el rey: no puede poseer muchos caballos, muchas mujeres, mucho dinero y mucho oro. Además de ello, el rey tiene el deber de escribir “la repetición de la Torá sobre rollo” (Versículo 18), y leer de ese rollo de la Torá a fin de preservar los preceptos de la Torá.

Editado por el equipo del sitio del Tanaj

Volver al capítulo