Síntesis del capítulo, 2 Shmuel 22

Síntesis del capítulo, 2 Shmuel 22

Aquí tenemos los conceptos de la canción de David. El cántico es muy extenso, y lo dividiremos en grandes unidades, a fin de poder comprenderlo:

Apertura(Versículos 1-4)

David comienza su cántico con conceptos generales de alabanza: “mi Dios, mi peña en quien me refugio; mi escudo y la corona de mi salvación, mi amparo; el que me rescata, de la violencia Tú me salvas. ¡Alabado! Clamaré al Señor, y de mis enemigos me liberará”. Exactamente, tal como hacemos nosotros en la plegaria: alabamos a Dios con conceptos generales y luego, pasamos a la parte esencial de la plegaria.

Plegaria a Dios (Versículos 5-25)

En la segunda parte, se encuentran la mayoría de los versículos. David describe una situación angustiante para nada fácil y relata cómo Dios lo salvó de esa desgracia. Dios no solo acudió en su ayuda para salvarlo, sino que lo hace de un modo particular: “Y voló montado sobre un querubín, y Se hizo ver sobre las alas del viento Les arrojó flechas, y los dispersó, con rayos los espantó” (versículos11, 15).al final, David explica también por qué tuvo el mérito de la salvación de Dios: “El Señor me ha recompensado conforme a mi justicia… Porque he guardado los caminos del Señor, y no he sido condenado por mi Dios” (versículos 21-22).

Conceptos elogiosos a Dios (versículos 26-32)

Ahora, David vuelve a alabar a Dios-no a partir del apremio y la dificultad sino, precisamente, a partir de la contemplación de la salvación. David justifica la recompensa de Dios y deja en claro que el justo y el malvado reciben lo que merecen. Finalmente: “Pues ¿quién es Dios, salvo el Señor? ¿Y quién es roca, salvo nuestro Dios?” (Versículo 32).

Gratitud a Dios (Versículos 33-51)

En esta instancia, David no solo alaba y deja en claro que el camino correcto es la senda de Dios, sino que le agradece. David concluye el cántico con el versículo conocido por todos nosotros, de la bendición que pronunciamos después de la comida: “Engrandece las salvaciones de Su rey, y obra misericordia con Su ungido, a David y a su simiente para siempre”, y digamos Amén.

 

Volver al capítulo