Síntesis del capítulo, Éxodo 13

Síntesis del capítulo, Éxodo 13

La primera parte del capítulo está estructurada en un formato de lo general y lo particular. El capítulo comienza con expresiones generales en lo concerniente a la santidad de los primogénitos y el Pesaj y luego detalla estas expresiones en los pasajes que comienzan con las palabras “Y será que cuando te traiga Adonai a la tierra del Kenaaní” (Versículos 5 y 11). Un concepto general: primogénitos y Pesaj (Versículo 1-4) El texto declara en forma general en alusión a dos cuestiones que pasará a detallar en la continuidad. La primera, (que será ampliada luego) es la santidad de los primogénitos “Consagra ante Mí todo primogénito: todo el que abre matriz, entre los hijos de Israel, en hombre y en bestia; Mío es” (Versículo 2). Y la segunda es la recordación del Pesaj “Ha de recordarse el día, éste, en el cual habéis salido de Egipto, de la casa de esclavitud” (Versículo 3).

Un concepto particular: Pesaj (Versículos 5-10) En el párrafo anterior Dios le ordena al pueblo de Israel recordar el Pesaj. Y en este segmento se detalla cómo se lo debe recordar. “Siete días habrás de comer panes ázimos y en el séptimo día será de celebración ante Adonai. Panes ázimos se habrá de comer en los siete días, y no se te habrá de ver pan leudo, ni se te habrá de ver levadura en todo tu territorio” (Versículos 6-7). Más allá de esto hay también una transmisión del recuerdo en forma directa a los niños: “y habrás de narrar a tu hijo, en aquel día, diciendo: Por causa de esto ha hecho Adonai para mí (portentos) al salir yo de Egipto” (Versículo 8). Un concepto particular: Primogénitos (Versículos 11-16) En el primer párrafo Dios le ordena al pueblo de Israel “santificar los primogénitos”, y en este párrafo está detallado cómo santificar a los primogénitos: “Habrás de separar todo el que abre la matriz para Adonai y todo el que abre la matriz de animal que tuvieres; los machos, para Adonai  y todo primogénito de asno redimirás por medio de un cordero y si no lo redimieres, lo habrás de desnucar, pero todo primogénito de persona, en tus hijos, redimirás” (Versículos 12-13). También aquí la santidad de los primogénitos está relacionada con la cuestión de los hijos y la salida de Egipto.  El viaje de los hijos de Israel (Versículos 17-22)

Este párrafo aborda el viaje del pueblo de Israel desde Egipto. Dios no trasladó al pueblo a través de la tierra de los plishtim “pues había dicho Elohim ... Para que no se arrepienta el pueblo cuando vean guerra y vuelvan a Egipto” (Versículo 17). Por ello el pueblo se dirige a través del Mar Rojo. Llevan con ellos en el viaje los restos de Iosef para sepultarlo en la tierra de Kenaan. En el trayecto son acompañados en forma cercana por Dios “Pero Adonai iba delante de ellos durante el día con una columna de nubes para guiarlos por el camino y de noche con una columna de fuego para proporcionarles luz, a ellos; para marchar de día y de noche” (Versículo 21).

Editado por el equipo del sitio del Tanaj

Volver al capítulo