La mente-demente del faraón

La mente-demente del faraón

Y  le dijo el Eterno a Moshé y Aarón: Cuando el faraón os diga: den una señal para ustedes, le dirás a Aarón que tome su vara y la arroje ante el faraón para que se convierta en reptil. Y se presentaron Moshé y Aarón ante el faraón e hicieron tal como Dios les había dicho. Y arrojó Aarón su vara ante el faraón y se convirtió en reptil. Pero, el faraón llamó a sus sabios y hechiceros e hicieron ellos también de la misma manera. Cada uno de ellos arrojó su vara y todas se convirtieron en reptiles. Pero la vara de Aarón se tragó a la de ellos.
Preguntas:
• ¿Qué quiere decir “Tnu lajem” den una señal para ustedes? ¿A qué se refiere cuando dice den una señal para ustedes “?
• ¿Por qué debe arrojar la vara? ¿Qué nos viene a enseñar con esto?
• ¿Por qué  el bastón se convierte en “Tanín”?
• ¿”Tanín” significa víbora u otra cosa?
• ¿Acaso todo esto es una guerra contra la magia de Egipto? ¿Qué se gana con eso?
• ¿Qué representa o me enseña el hecho de que la vara de Moshé se traga a las demás?
• Si Dios ya nos adelantó que el faraón no los iba a mandar, ¿para qué hacer todo esto?
• ¿Por qué esto sucede antes de que comiencen las plagas?
Respuestas
Para comprender un poco más qué es lo que está sucediendo, debemos meternos en la mente del faraón y entender cómo piensa, y entonces sabremos por qué pasa todo esto y para qué.
Vimos que las respuestas del faraón a Moshé fueron tres: 1. ¿Quién es Hashem para que lo escuche? (No cree en la grandeza de Dios)  2. No lo conozco (No cree en Su existencia)    3. No los voy a enviar (No Lo obedece)
¿Para qué dice que den para ustedes una señal? Sabemos que cuando un profeta se presenta como tal, para comprobar si es verdad lo que dice, le pedimos pruebas. Aquí el faraón no cree en Dios, por eso para él esas demostraciones no sirven, pero él lo pide de acuerdo a la teoría de ustedes, hagan una prueba. 
Aunque de acuerdo a la Halajá, el milagro no es suficiente  para establecer si es profeta o no, entonces cabe preguntar: ¿Para qué todo este tema? ¿Qué se gana con todo esto? Para  el faraón hay varias respuestas:   1. El faraón es torcido como una víbora y le insinúa que lo va a enderezar como una vara, él piensa en forma torcida, no sabe cómo funcionan las cosas. Por eso el “Tanín” se convierte en vara, es decir viene a enderezarlo.   2. De acuerdo a Abarbanel, el “Tanín” es Moshé, que es el que salió del Nilo y le quiere insinuar que el “Tanín” de él, va a luchar, se traga y se come a los “Taninim”de Egipto, es decir a los brujos de Egipto. 
Otra explicación es que “Tanín” se refiere a una especie de víbora muy grande, y esta serpiente representa a Egipto (como las boas) y ¿Por qué lo compara con eso? Porque el Nilo tiene esa forma y es el orgullo de Egipto, ellos viven de él, es el río más largo del mundo, etc. (leemos (2 -segunda parte) Iejezkel 1)
El faraón dice que de él es el Nilo y que él se creó a sí mismo, en otras palabras, se cree dios. La postura del faraón es que no existe Dios y por eso el hombre es el que se hace dios y entonces en este caso él es dios. 
Cuando no se cree en Dios, entonces cada uno hace lo que se le da la gana. El principio de un Dios ético implica que hay una ética básica más allá de los caprichos del hombre; tal como diría Abraham: “Ein Irat Elokim bamokom haze – no existe la más mínima ética en este lugar”. El faraón quiere hacer lo que a él se le antoja, entonces niega a Dios y él decide entonces que es lo que está bien o mal. 
¿Por qué no ve la grandeza de Dios? Porque él se cree el más sabio y cree que él sabe todo y entonces no ve a Dios (le falta humildad, esta tan lleno de sí mismo que no queda lugar para Dios en él) esto es lo que lleva a la gente a actuar de esta manera (es decir, se hacen ateos para poder hacer lo que quieren, no tener que rendir cuentas a nadie) 
El faraón se cree que él esta viviendo en la tierra más civilizada, por eso llama a los sabios, es decir a los científicos, a los adivinos y a los parapsicólogos, en otras palabras el faraón le dice a Moshé: “¿Tú que me vas a enseñar a mí? Yo tengo la gente que más sabe sobre esos temas”. 
¿Cómo responde Moshé a la respuesta del faraón? (que no cree en Dios, no lo obedecerá y no ve Su grandeza) Lo primero que Moshé le demuestra es que la naturaleza y la no-naturaleza (parapsicología) las controla Dios. Segundo, una vez que le dijo que la naturaleza, que a pesar de ser algo inerte, la controla Dios,  el ser humano, que tiene propia voluntad y se cree que todo lo decide él, aun eso Dios lo puede controlar si Él quiere.
En Sanedrín 67, se habla de muchas cosas de magia y allí la opinión de los sabios se divide en tres: 
1) Hay quienes dicen que todo lo que está escrito allí, no se debe entender literalmente, sino alegóricamente. 
2) Hay otros que opinan que lo que está escrito allí es en forma de burla a todo lo que es magia y 
3) Hay quienes dicen que había algunos sabios del Talmud que creían en la magia.
En el Midrash Shemot Rabba 6-7 se ve que el faraón se creía que Moshé era mago por eso llama a todos los que practican la magia para que vengan ante de ellos, como queriendo decir que está en el país de la magia, así que no venga con cuentos o magia para hacerse pasar por alguien.
El hecho que al final Moshé toma nuevamente la vara, después de que se tragó a las varas de Egipto, es para demostrarle al faraón que él está en manos de Moshé Es decir, no podrá hacer lo que quiera tal como piensa.
¿Para qué Dios hace todo eso? Para demostrarle al mundo que Dios puede hacer lo que quiere, aun quitarle el libre albedrío a una persona. No existe ninguna fuerza fuera de Dios. Nada puede oponerse a Él. El  problema de las magias o de predecir el futuro es que puede haber gente que piense  que esas cosas poseen fuerza por sí mismas, independientemente de Dios.
Esta introducción a las plagas es importante porque el faraón se piensa que él maneja todo y aquí le demuestra que él es un títere en manos de Dios, que lo va a utilizar a él para mostrar Su poder al mundo.

Conclusión 
El faraón tenía tres problemas: 
1. No veía la grandeza de Dios
2. No Lo conocía
3. No Le quería obedecer
Todo este episodio viene para responder a estos tres problemas: para el primero, Moshé se presenta ante el faraón en nombre de Dios Todopoderoso, y el faraón también dice que tiene poder y envía sus varas, Dios le dice: es verdad que tú tienes poder y gobiernas Egipto, pero Yo, el Eterno, te controlo a ti también, Mi poder es mucho mayor, por eso se traga a las varas de él. Luego la toma Moshé con la mano para demostrarte que el faraón y su poder está en manos de Dios y Él te maneja y lo usa como si fuera títere.
Luego para contestar lo que dijo que no conoce a Dios, la tarjeta de presentación de Dios serán las 9 plagas.
Para contestar lo último que dijo que no iba a obedecer, le envió la décima plaga y ahí el faraón obedeció.
Dios le contestó a cada uno de los puntos que dijo el faraón.
 

Volver al capítulo