La hija de Paró, el sueño en Guivón y el juicio de Shlomó

La hija de Paró, el sueño en Guivón y el juicio de Shlomó

División del capítulo:

Versículos 1-3: La hija de Paró y los sacrificios en los altares

Versículos 4-15: El sueño en Guivón

Versículos 16-28: El juicio de Shlomó
 
1. Versículos 1-3: La hija de Paró y los sacrificios en los altares:  

Debe prestarse atención al lenguaje del versículo 1, según el cual Shlomó se casó con la hija de Paró. Efectivamente, como era habitual en la época bíblica, tomar a la hija de un rey era principalmente un hecho político, como una especie de embajada. Vean también en Shmuel II, capítulo 3, versículo 3. Pero a pesar de la neutralidad de este hecho y más allá de que en el versículo 3 está escrito que Shlomó ama a Dios, mientras que su amor por las mujeres, incluida la hija de Paró, es mencionado recién en el capítulo 11, parece que no es posible ignorar que los capítulos de Shlomó comienzan con este tema y parece que hay en ello una insinuacion de lo que vendrá a continuación. En efecto, Shmuel, en la Guemará, en el Tratado de Shabat página 56b, critica duramente a Shlomó por este hecho.

2. Versículos 4-15: El sueño en Guivón.

¿Por qué Shlomó se dirigió a Guivón? Debe tenerse en cuenta que el sueño no es la causa, ya que no sabía al respecto por anticipado. El marco del relato, la salida de Ieruhalaim y el regreso a la misma, así también como la gran cantidad de sacrificios en Guivón, algunos sostenían que Shlomó se dirigió a ese lugar a fin de “cerrar” el gran altar y solicitar permiso para construir el Templo en Ierushalaim. Debemos recordar que también David, cuando quiso construir el Templo (Shmuel II, capítulo 7), le pidió permiso a Natán.

En lo concerniente al sueño, cuál es el significado de la pregunta de Dios "Pide lo que te he de dar" (versículo 5), parece que hay aquí como una prueba a Shlomó. Dios chequea qué es lo realmente importante para Shlomó.


3. Versículos 16-28: El juicio de Shlomó

Son muchos los que analizaron la pregunta acerca de cuál es la verdadera madre, si es que se puede identificar, y cuál es la gran sabiduría de Shlomó que aquí se pone de manifiesto. El Dr. Eli Hadad sostuvo que a partir de de esos argumentos no es posible saber y que Shlomó descubrió a la madre auténtica después de que en una decision del momento debían elegir entre aceptar la palabra del rey o salir en su contra. Al ordenar Shlomó de forma sorpresiva partir y dividir al niño, su madre salió abiertamente en contra de la resolución del rey y gritó: “¡Esta no es una division, es la muerte!. En contraste, la otra mujer se comportó con delicadeza e instó a los siervos a cumplir la palabra del rey. El instinto de la madre, que no pensó en el rey sino en el niño, reveló la verdad. 

 

Volver al capítulo