¿Qué es lo que Ioná piensa, realmente?

¿Qué es lo que Ioná piensa, realmente?

El capitán de la nave que aparece en el relato por un instante y desaparece, expresa el subconsciente de Ioná. La verdad que Ioná conoce, pero que intenta negar. Pues entonces, ¿qué es lo que Ioná piensa, realmente?

“Por qué estás sumido en sueño? Levántate, invoca a tu D-s.; tal vez sea grato Elohím para nosotros y no nos perdamos” (Versículo 6). De este modo, se dirige el capitán a Ioná, en plena tormenta. ¿Quién es este capitán? ¿Por qué no figura en el texto, la respuesta de Ioná? ¿Acaso es posible que Ioná haya ignorado su llamamiento? ¿Adónde desapareció el capitán tras esta fugaz aparición? El hecho de que ésta sea la única vez en la que aparece el capitán, provoca que todos estos interrogantes sean aún, más difíciles.

En realidad, deberíamos preguntar, ¿cuál es el rol literario del capitán?

El libro Ioná esta colmado de figuras secundarias que desempeñan diferentes roles, y entre ellas, se halla también el capitán. Las palabras del capitán “Levántate, invoca a tu D-s” (Versículo 6), recuerdan la orden de D-s a Ioná: “Levántate y ve a Ninvé” (Versículo 2), y de hecho, están diseñados como una especie de sueño que tiene Ioná. De todos modos, el capitán tuvo una rauda aparición, y Ioná no está obligado a responderle, y sus conceptos se basan en un llamamiento que Ioná ya conoce, e intenta evadirse del mismo, con todas sus fuerzas.

A la luz de ello, se puede decir que el papel literario del capitán es expresar el subconsciente de Ioná. La verdad que él conoce, pero que intenta negar. Así, Ioná se convierte en una figura muy compleja.

A lo largo de todo el libro, desde el primer versículo y hasta el último, Ioná discute con D-s acerca de las formas de liderar el mundo. Se podría pensar que Ioná está muy seguro, que no duda y que sabe precisamente hacia dónde va.

La lectura de los conceptos  del capitán como la voz interior de Ioná, convierte a su figura en más circular y amplia: hacia afuera, parece un rebelde, pero por dentro, en su subconsciente, sabe fehacientemente, que debe ponerse de pie y cumplir su misión.
Gentileza sitio 929

Volver al capítulo