¿Por qué le fue impuesto el cargo a Shimshón?

¿Por qué le fue impuesto el cargo a Shimshón?

El cargo de Shimshón le fue otorgado aún antes de su nacimiento. La imposición del cargo indica que no había otra forma de salvar a Israel, ya que en esa época no había nadie que asumiera el cargo en forma voluntaria. Los hechos reflejan el carácter problemático de la época.

Shimshón es el único juez en el libro Shoftim (Jueces) cuya vida es relatada desde su nacimiento (más precisamente, ¡desde su fecundación!) y hasta su muerte. Este punto es importante ya que aquí se enfatiza que Shimshón “está condenado” a su cargo desde el vientre materno. Este hecho generará numerosos interrogantes que surgen a partir de la tensión entre el libre albedrío-el primer axioma en el mundo del Tanaj-y su cargo, que de un modo básico fue decretado sobre él.

En esta fase se puede plantear la hipótesis en referencia a la necesidad de elegir un juez y encomendarle el cargo ya en un estado tan iniciático de la vida, y no aguardar a que él elija su camino, y entonces, en función de ello, reposará sobre él el espíritu del Eterno. Podemos inferir que se trata de una alusión, a que si no fuera por el involucramiento directo de Dios en la preparación del juez y su capacitación, cabe la duda si en el marco de las circunstancias conocidas del sometimiento a los pelishtim, cualquier figura se hubiera desarrollado por sí misma a fin de candidatearse para el cargo. Esto manifiesta algo acerca de la coincidencia de hombres de este entorno, en ese momento, para el liderazgo. En la continuidad de su senda, en efecto Shimshón habrá de actuar no a partir de una declarada voluntad de salvar a Israel, sino a partir de móviles personales, que les fueron impuestos a raíz de las circunstancias personales.

Al parecer, esta hipótesis se manifiesta en dos elementos particularmente salientes en el relato de su nacimiento: primero, el involucramiento del ángel, que por cierto recuerda la elección de Guidón, y también en ese caso, a diferencia de otros jueces, hubo un intento de imponerle a Guidón el liderazgo. Sin embargo aquí, en el episodio de Shimshón la imposición es más evidente debido a que el ángel no persuade, sino esencialmente comunica.

Editado por el equipo del sitio del Tanaj del libro “Shfot Hashoftim-Iyunim parshaniim besefer Shoftim”, publicado por Mijlelet Herzog.

 

Volver al capítulo