¿Están cansados? Descansen

¿Están cansados? Descansen

En contraste con la guerra con los Pelishtim, en nuestro capítulo, Shaúl adapta la misión a la voluntad del pueblo. 

Tras la consolidación de la independencia israelita en el monte central, Shmuel ordenó en nombre de Dios, salvar a las tribus de Iehudá y Shimón de la presión de los saqueadores Amalekitas. 

A la  par de las tribus de Israel, también los Amalekim comenzaron a establecer un reino en la “ciudad Amalek” (Versículo 5), aparentemente, Tel Masos(en “Najal”, entre Beer Sheva y Arad-según la opinión del Prof. Moshé Kojavi) 

 

Shaúl descendió hacia el sur, aparentemente vía “Carmel” en dirección a Arad, por el mismo camino a través del cual regresó después (Versículo 12)-el Keiní estaba asentado en “Néguev Arad” (Shoftim, capítulo 1, versículo 16), al este de la “ciudad Amalek”-desde la época de Itró y Moshé, al gestarse la necesidad de decidir, el Keiní se ubicó siempre junto a Israel. Así fue expuesta la “ciudad Amalek” a un golpe demoledor del ejército de Shaúl, que viene desde Arad. 

Shaúl renunció a una persecución general para derrotar a los Amalekim, y se conformó con la aniquilación de la “capital terrorista”, y con la captura del rey Agag-esto lo vemos a continuación (Capítulos 27 y 30), cuando David habrá de luchar con numerosos Amalekim en ocasión de la derrota de Shaúl en Guilboa. 

Hay un versículo que genera cierta incomprensión, y así debe ser leído-“Y derrotó Shaúl a los de Amalek (que habita y deambula) desde Javila en dirección a Shur, que está frente a Egipto” (Versículo 7) como está escrito a continuación (Versículo 27, versículo 8).  

¿Por qué Shaúl presentó el golpe propinado a la “ciudad Amalek” como un triunfo espectacular, mientras renunciaba por completo a una persecución continuada y a una definición de la batalla? 

 

En la guerra contra los Pelishtim, Shaúl intentó liderar la definición con una persecución “de noche, tomemos despojo de entre ellos hasta el amanecer” (Capítulo 14, versículo 36)-sus combatientes extenuados tras un día de combate en Mijmash, y luego de que Shaúl se ve obligado a arreglar para ellos el faenado y la comida, le dijeron “Haz todo lo que sea bueno a tus ojos” (Capítulo 14, versículo 36)-Shaúl los vio acostados, y entendió que los puede perseguir solo. 

En la guerra contra Amalek , Shaúl adaptó la misión a la voluntad del pueblo y en ambos lugares está escrito: “Y se lanzó el pueblo sobre el despojo”(Capítulo 14, versículo 32); “Y se lanzó hacia el despojo” (Versículo 19) 
 

Gentileza del sitio 929 

Volver al capítulo